lunes, 17 de agosto de 2015

Examen de ano y recto

Tanto el recto como el esfínter anal interno están inervados por el sistema nervioso simpático y el parasimpático (involuntarios), mientras que el esfínter anal externo tiene inervación somática (voluntaria). Toda la zona tiene una inervación sensitiva muy fina y está ricamente vascularizada.

El recto es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide. El recto recibe los materiales de desecho que quedan después de todo el proceso de la digestión de los alimentos, constituyendo las heces. Tiene una longitud de 15 cm, y de aquí las heces fecales salen del cuerpo a través del ano. 

 La región  ano rectal consiste en un  pequeño espacio  anatómico   importante y altamente sensible. Esta pequeña área genera más complicaciones que muchos otros sistemas combinados.

Objetivos:

ü Confiabilidad médico-paciente
ü Guantes desechables
ü Lubricantes
ü Buena iluminación
ü Explicar al paciente cada paso a explorar
ü Ano higienizado
Exploración: 

Posición: 

decubito lateral izquierdo:                          litotomía:

                                    


 genupectoral:                                                          de pies: 

                                                                  



en cuclillas:


Para este examen utilizaremos la inspección y palpación.

Observamos:

ü Si el Ano está seco
ü Pliegues de los glúteos y región sacrococcigea (quiste o fístulas piloidal)
ü Restos de materias fecales
ü Región perianal, perine y ano (Excrecencias verrugosas, fisuras, hemorroides, enrojecimiento, laceraciones)
ü Fístulas
ü También se le indica al paciente que haga algún tipo de esfuerzo como toser o pujar.

Palpación:

ü Zona piloridal y fosas isquiorectales. 
ü Induraciones. 
ü Edema. 
ü Dolor.
  
Tacto Rectal


Es una exploración médica útil para el diagnóstico o para la detección precoz de algunas patologías de la región pélvica.

Consiste en la exploración de las estructuras anatómicas que forman el aparato genitourinario y digestivo inferior tanto de hombres como de mujeres, mediante la palpación digital realizada introduciendo un dedo a través del esfínter anal.

 Es especialmente útil en patología de próstata o del extremo distal del tracto digestivo, así como para la evaluación de la presencia de fecalomas.

El examen se realiza por diversas razones, pero se hace algunas veces como parte de un examen físico anual de rutina tanto en hombres como en mujeres.

En los hombres, el examen se emplea para examinar la próstata, buscando agrandamiento anormal u otros signos de Cáncer de Próstata.

En las mujeres, un tacto rectal se puede llevar a cabo durante un examen ginecológico de rutina. Un tacto rectal también se hace con el fin de recoger muestra de material fecal para buscar sangre oculta en heces, como parte de la detección sistemática de Cáncer colorrectal.

Un resultado anormal puede deberse a:

·                     Un problema de próstata, como agrandamiento o cáncer de la próstata.
·                     Sangrado en el tracto gastrointestinal.
·                     Tumor del recto.
·                     Otros problemas dentro del recto.


Próstata

Se  Palpe la próstata y la pared rectal anterior. Rote el dedo examinador para palpar la pared anterior.

 Identifique:

Ø Los surcos laterales
Ø El surco medial de la glándula prostática
Ø Precisando su tamaño
Ø Sensibilidad
Ø Consistencia (firme o dura)
Ø Superficie (lisa o nodular).

La próstata es redonda, de 4 cm de ancho por 2,5 cm de largo, con un surco mediano palpable, separando los dos lóbulos.

Ø Debe sentirse firme, gomosa, y libre de nódulos y masas.
Ø No debe ser dolorosa, aunque puede sentirse deseos de orinar.

Retire lentamente del recto su dedo examinador. Observe el color de las heces que pudieron quedar adheridas en el guante y tome muestra de ellas para sangre oculta, si lo necesario para practicar la prueba está disponible. Cuide de no contaminar el periné con la materia fecal que pueda estar adherida a los guantes. Finalmente limpiar en perine con papel o una toalla.




Lesiones anorectales

 

Prostatitis

        Es la inflamación de la próstata. Comprende un conjunto de síndromes, enfermedades y trastornos funcionales que afectan a la próstata o al área perineal
        Es la infección urinaria más frecuente en adultos jóvenes




Hipertrofia benigna prostática
       Es el aumento del tamaño de la glándula prostática.
        Producido por un aumento relativo de hormona estrógeno sobre la testosterona que aparece con la edad en los hombres.
        Factores  predisponentes hombre mayores de 70 años, de obesidad, hipertensión.






Carcinoma prostático

Es el cáncer que empieza en la glándula prostática. El cáncer de próstata es la causa más común de muerte por cáncer en hombres  mayores de 75 años de edad. Este tipo de cáncer rara vez se encuentra en hombres menores de 40 años de edad.










Ano Imperforado

Es un defecto congénito en el cual hay ausencia u obstrucción del orificio anal:

Ø Orificio anal muy cerca de la abertura vaginal en las mujeres.
Ø Ausencia o ubicación equivocada del orificio anal.
Ø No hay paso de la primera deposición entre las 24 a 48 horas después del nacimiento.
Ø Las deposiciones salen a través de la vagina, la base del pene o el escroto, o la uretra.
Ø Área abdominal hinchada.






Hemorroides

 Son Vasos Sanguineos dilatados y protuberantes dentro y entorno al ano, en la parte baja del recto.





Hemorroides Externas

Se ocasionan cerca del borde del conducto anal y se hallan cubiertas de una piel muy sensible. Si se desarrolla un coagulo de sangre en una de ellas se ocasiona una dolora hinchazón.









Hemorroides Externas Trombosadas

 Se origina de la piel externa y que ha desarrollado un coagulo en su interior. Este coagulo de sangre bloquea el flujo libre de sangre de la hemorroide y tejidos alrededor.

Causas:
·        Disminución en el Flujo Sanguíneo.
·        Hipercuagubilidad.
·        Extasis.






Hemorroides Internas Sangrantes

Las hemorroides internas sangrantes ocurren, porque por lo menos una de las hemorroides internas se raspó, ya sea por limpiarse con papel higienico o por el paso de una defecacion dura (Fecaloma) con sangre a veces apareciendo en el papel higienico o junto con las heces.








Prurito Anal
 
Es la irritación de la región perianal, con deseo de rascado.










Fisura Anal

Es una pequeña grieta o ruptura en el tejido delgado y húmedo que recubre la parte inferior del recto.
Las fisuras anales también son más comunes en las mujeres después del parto y en personas con la Enfermedad de Crohn.

En estas vemos:

Ø Deposiciones dolorosas y sangrado.
Ø Una grieta en la piel que se puede observar cuando el área se estira ligeramente.
Ø  Estreñimiento.




Fistula Anal

Es una conexión anormal entre la superficie de la piel interna del canal del ano y la piel que rodea la región perianal.
 
Ø Dolor.
Ø Tumefacción.
Ø Irritación de la piel de alrededor del ano.
Ø Secreciones como pus.
Ø Fiebre.
Ø Malestar general.



Absceso perianal

Es la acumulación de pus que nace a partir de una comunicación anormal que existe entre el canal anal y la piel de alrededor del ano, lo que se denomina fístula perianal.







Prolapso Rectal

 La procidencia o prolapso rectal ocurre cuando el tejido que recubre el recto se cae o sobresale a través de la abertura anal.










Seno Pilonidal




 Es un quistes proximo al pliegue intergluteo, que frecuentemente contiene piel y restos.






Adenoma Velloso

 Es el pólipo más raro, más grande y con mayor poder de malignización.


Carcinoma Rectal


Es un carcinoma maligno que abarca toda la zona colo-rectal del intestino grueso y se desarrolla primeramente en el colon, a partir de la formación de pólipos benignos adenomatosos o displasias. Este desarrollo anormal de pólipos crece y sus células sufren una alteración en su forma, lo que las lleva a convertirse en un cáncer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario