domingo, 19 de julio de 2015

El Tórax Operado


Atelectasia pulmonar


Han sido responsabilizadas de las hipoxemias postoperatorias de operaciones de más de dos horas de duración y son de común observación en operaciones que afectan la capacidad de los pacientes de respirar profundamente.

El pulmón derecho está afectado con mayor frecuencia que el izquierdo, y solo se afecta un segmento.

Los signos más importantes:


Ø  Son elevación del diafragma.
Ø  Limitación de los movimientos.
Ø  Disminución de los ruidos respiratorios
Ø  Estertores gruesos en la base pulmonar del lado afectado.
Ø  La temperatura, pulso y respiraciones están aumentados.
Ø  Matidez.
Ø  Disminución del ruido respiratorio, limitación de los movimientos del diafragma.


Colapso pulmonar masivo


Patología en la cual la totalidad de un pulmón queda exenta de aire, frecuentemente como consecuencia de obstrucción en un bronquio.

Produce:

Ø  Disnea, cianosis y dolor.
Ø  La tráquea se desvía hacia el lado enfermo.
Ø  Ausencia de las vibraciones vocales.
Ø  Matidez
Ø  Matidez cardiaca hacia el lado enfermo.
Ø  No hay ruidos respiratorios.

Abceso pulmonar


El absceso pulmonar es una lesión en forma de cavidad de más de 2 cm, rellena de pus, habitualmente rodeada de tejido inflamado y normalmente ocasionada por una infección, por aspiración de material extraño, necrosis de una zona de Atelectasia, neumonía duradera, embolos infectos.

Suele comenzar varios días o semanas después de la intervención con:

Ø  Fiebre
Ø  Tos
Ø  Dolor torácico
Ø  Aliento rancio


Neumonía por aspiración


Es una complicación gravísima. Ocurre cuando se inhala alimento, saliva, líquidos o vómito hacia los pulmones o las vías respiratorias que llevan a éstos.

Deberá sospecharse cuando hay:

Ø  Disnea
Ø  Cianosis
Ø  Fiebre pocas horas después de despertar el paciente de la anestesia
Ø  Estertores gruesos en ambos campos pulmonares


Embolia pulmonar


Una embolia pulmonar es un bloqueo súbito de una arteria pulmonar. La causa suele ser un coágulo en la pierna llamado trombosis venosa profunda que se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta el pulmón.

 La embolia pulmonar es un cuadro serio que puede causar:

§  Un daño permanente en el pulmón afectado
§  Bajos niveles de oxígeno en la sangre
§  Lesiones en otros órganos del cuerpo por no recibir suficiente oxígeno

Es frecuente en pacientes que tienen varices, infecciones, cirugía plástica, obeso y cirugía de largo tiempo.

Clínica:

§  Disnea
§  Frecuencia respiratoria esta un poco aumentada
§  Algunos esputos teñidos de sangre
§  Las respiraciones están disminuida
§  Se percibe roce pasajero
§  Estertores


Abceso subdiafragmatico


Es complicación de sepsis abdominal. Los principales focos de infección son la apendicitis, la ulcera perforada, la colecistitis y la pancreatitis pero cualquier infección peritoneal puede ser causa de abceso subdiafragmatico.

Clínica:

§  Fiebre
§  Dolor
§  Diafragma fijo
§  matidez


No hay comentarios:

Publicar un comentario